.jpg?width=2000&height=1334&name=concepto-de-control-de-calidad-estandar-m%20(3).jpg)
.jpg)
Transforma tu estrategia con el nuevo informe de proyección en SINCO SGP
La gestión eficiente de proyectos exige herramientas que reflejen la realidad del avance de las actividades. En respuesta a esta necesidad, SGP incorpora un nuevo informe de proyección que revoluciona la manera en que se analiza y gestiona el cronograma de los proyectos.
¿Qué es el informe de proyección?
El nuevo informe de proyección de SGP permite consultar, a corte del día actual, el avance de las actividades de un proyecto con base en:
- Las fechas de inicio y fin de ejecución
- El porcentaje ejecutado a la fecha
- Los días transcurridos o los días proyectados según las predecesoras
- La duración restante o la duración actualizada de las tareas
Es importante destacar que este informe utiliza un método de cálculo propio de SGP, diferente al empleado por herramientas como Microsoft Project®.
¿Qué puedes hacer con este nuevo informe?
Esta funcionalidad ofrece múltiples ventajas al momento de tomar decisiones basadas en el progreso real de un proyecto. Entre ellas:
- Analizar las fechas estimadas de finalización, tanto de actividades individuales como del proyecto completo, considerando el ritmo actual de ejecución y las desviaciones en la planificación.
- Identificar tareas retrasadas, permitiendo actuar oportunamente para mitigar riesgos.
- Reflejar el estado actual del proyecto, calculando las fechas de inicio y fin según el avance real.
- Comparar la proyección con la línea base, facilitando la detección de desviaciones en tiempos de inicio y finalización.
- Visualizar la nueva fecha de finalización del proyecto en los informes clave:
- Resumen plan de negocios
- Informe de diagnóstico
- Informe de estado del proyecto
Beneficios para tu gestión de proyectos
Con esta actualización, el informe de proyección se convierte en una herramienta clave para una toma de decisiones más precisa y ágil:
- Visión clara y actualizada del cronograma, accesible para todos los interesados
- Análisis realista del estado del proyecto, teniendo en cuenta:
- Tareas ya finalizadas
- Tareas en ejecución, con ajustes en la duración según el porcentaje de avance y retrasos de predecesoras
- Tareas no iniciadas, con fechas recalculadas con base en la secuencia lógica del proyecto
- Mejor análisis de desempeño, al permitir una comparación efectiva entre lo planificado y lo ejecutado
- Ruta crítica actualizada, basada en una nueva estimación que incorpora el avance del proyecto hasta la fecha actual
- Gestión de riesgos más eficaz, gracias a una visualización precisa de los retrasos y su posible impacto en la entrega final
¿Qué mejora respecto al enfoque anterior?
Aunque ya era posible hacer una proyección mediante la modificación del cronograma por ejecución de actividades, el nuevo informe supera esta funcionalidad al incorporar el porcentaje ejecutado y recalcular automáticamente la duración de las tareas en ejecución.
Sigue leyendo

Nueva jornada laboral en Colombia: un cambio que impacta vidas y empresas
En un paso audaz hacia la modernización y la adaptación a las necesidades cambiantes de la
Leer más
SINCO ERP construyendo experiencias en ExpoCAMACOL 2022
ExpoCAMACOL es uno de los escenarios comerciales internacionales más importantes, allí la industria
Leer más
ERP en la nube vs. ERP on-premise: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?
La elección entre un ERP en la nube y un ERP on-premise es una decisión crucial para cualquier
Leer más¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!
Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.
¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!