education-studying-personal-development-concept-with-digital-growing-arrow-with-graphs-mathematical-symbols-inside-dark-background-3d-rendering
Inicio / Blog

Tendencias en Desarrollo ERP: innovación, seguridad y eficiencia para 2025

Mantenerse actualizados con las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer soluciones eficientes y competitivas es un reto constante para los desarrolladores del mundo del software. La evolución del mercado, la adopción de nuevas herramientas y la creciente demanda de integración e inteligencia en los sistemas exigen una capacitación continua y una mentalidad innovadora.

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones?

A continuación, conoce algunas de las más relevantes que están moldeando el panorama del desarrollo ERP en 2025: ​

  1. Integración de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML): las plataformas ERP están incorporando cada vez más IA y ML para automatizar tareas rutinarias, mejorar la toma de decisiones y proporcionar análisis predictivos. Estas tecnologías permiten prever tendencias de ventas, optimizar la gestión de inventarios y detectar posibles interrupciones en la cadena de suministro, facilitando operaciones más ágiles y eficientes.
  2. Adopción de ERP en la nube: la transición hacia soluciones ERP basadas en la nube continúa acelerándose. Estas ofrecen escalabilidad, flexibilidad y acceso en tiempo real a los datos, permitiendo a las empresas operar sin problemas desde cualquier ubicación. Además, los modelos de suscripción y los menores costos de infraestructura hacen que las soluciones en la nube sean más accesibles para organizaciones de todos los tamaños.
  3. Experiencia de usuario mejorada y enfoque móvil: la usabilidad se ha convertido en un factor clave en la adopción de sistemas ERP. Interfaces intuitivas, accesibilidad móvil y diseños centrados en el usuario son ahora esenciales. Las aplicaciones móviles permiten a los empleados acceder a funciones críticas en cualquier momento y lugar, mejorando la productividad y facilitando el trabajo remoto.
  4. Integración de Blockchain para seguridad y transparencia: la tecnología Blockchain se está incorporando en los sistemas ERP para garantizar transacciones seguras y transparentes. Los contratos inteligentes automatizan y hacen cumplir acuerdos, mientras que la naturaleza descentralizada de Blockchain mejora la integridad y seguridad de los datos, aspectos cruciales en sectores como la gestión de la cadena de suministro. ​
  5. Enfoque en sostenibilidad y reportes ESG: con un énfasis creciente en la sostenibilidad, los sistemas ERP están integrando funciones para rastrear métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esto permite a las empresas monitorear su huella de carbono, optimizar el uso de recursos y cumplir con regulaciones ambientales, contribuyendo a prácticas empresariales más responsables. ​
  6. Ciberseguridad avanzada: a medida que los sistemas ERP manejan volúmenes crecientes de datos sensibles, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad. Se están implementando medidas como autenticación multifactor, encriptación y detección de amenazas basada en IA para proteger la información y garantizar el cumplimiento de normativas de privacidad. ​

Estas tendencias reflejan un movimiento hacia sistemas ERP más inteligentes, flexibles y centrados en el usuario. Para los desarrolladores, esto implica la necesidad de adquirir habilidades en nuevas tecnologías y enfoques, asegurando que las soluciones ERP no solo satisfagan las necesidades actuales de las empresas, sino que también estén preparadas para los desafíos futuros.

 

Sigue leyendo

Textura izq. Textura der.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!

Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.

¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!