

El hogar del futuro: inteligente, sostenible y conectado
El 2024 marca un nuevo capítulo en la industria de la construcción y la arquitectura, uno donde la sostenibilidad y el bienestar humano toman la delantera. Las nuevas edificaciones serán más que simples estructuras, serán espacios que respeten el medio ambiente, promuevan el bienestar de sus habitantes y reflejen su estilo único.
Si estás pensando en construir o remodelar tu hogar, te presentamos las tendencias que liderarán este año y que podrás implementar para crear un espacio único y en armonía con el mundo que nos rodea.
Diseño biofílico – Conectar con la naturaleza
La integración con elementos naturales en espacios interiores y exteriores se posiciona como una de las principales tendencias, teniendo como objetivo contribuir en el bienestar de las personas. Los diseños biofílicos reducen el estrés, mejoran la productividad y creatividad, y crean ambientes más relajantes.
Microliving – Espacios funcionales y adaptables
El crecimiento demográfico y las nuevas formas de vida, impulsan el concepto de microliving, que consiste en diseñar espacios reducidos pero altamente funcionales, aprovechando cada metro cuadrado al máximo.
Sostenibilidad – Construyendo un futuro verde
La conciencia ambiental es cada vez más importante, por lo que la construcción sostenible seguirá siendo un pilar fundamental. El uso de materiales ecológicos, la implementación de tecnologías de eficiencia energética y la incorporación de sistemas de captación de agua lluvia son algunas de las acciones promovidas por el sector.
Casas inteligentes – Tu hogar a tu control
Las viviendas domóticas se consolidan como una tendencia que ofrece comodidad, seguridad y eficiencia en el hogar. Brindando ahorro energético, mayor seguridad, confort y la facilidad de gestionar las tareas del hogar.
El arte como protagonista – Decoración con personalidad
Un elemento indispensable para darle un toque único y auténtico a la decoración de interiores es el arte, los cuadros, las esculturas y las pinturas dan un toque de elegancia y personalización según tu gusto. Por su parte, el concreto se posiciona como un material versátil y moldeable para crear piezas únicas.
Colores vibrantes para interiores
La decoración de interiores trae consigo una explosión de color en tonos verdes, azules, amarillos y rojos que se integran con clásicos beige, piedra y marrones. Creando espacios llenos de vida y expresión.
Este año, las tendencias en construcción y remodelación se enfocan en diseñar espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino que también promuevan el bienestar de las personas y minimicen el impacto ambiental.
¿Cuál de estas tendencias es tu favorita?
Sigue leyendo

Así avanza la reactivación económica del sector constructor, edificador, infraestructura e inmobiliario del país
El tercer trimestre del 2021 representó, según datos del Ministerio de Vivienda y en comparación
Leer más
Reforma Pensional en Colombia, un cambio crucial en el horizonte
En el Congreso de la República avanza la discusión sobre el proyecto de ley que a través de 91
Leer más
Avances en materia de Construcción Sostenible en Colombia
En Colombia, el sector de la construcción es responsable de aproximadamente el 30 por ciento del
Leer más¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!
Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.
¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!