

El año de los constructores
Editorial
A pesar de la pandemia, las repentinas cuarentenas y nuevos brotes a causa del coronavirus, el sector constructor en Colombia logró, en el 2021, superar las metas de crecimiento y ventas, fomentando realmente la reactivación de la economía en el país. Superando con creces, las cifras de 2020 y 2019.
Se estima que entre el año que apenas comienza y el 2023, se alcance la construcción de cerca de 400.000 unidades de vivienda. Siendo una vez más este segmento de la construcción el más abanderado. Lo que conlleva a un aumento en la contratación de mano de obra, generando así, empleo en las ciudades principales, secundarias y terciarias.
Hablamos también, de una reactivación social y patrimonial. Ya que la compra de vivienda nueva se convirtió en la principal inversión para familias de los estratos 3 y 4 durante los últimos tres años. Es decir, prepandemia y pandemia, donde de hecho, tuvo un repunte.
No obstante, el dólar juega un papel en el sector, incrementando precios de muchos insumos (productos), así como el desabastecimiento de otros. Lo que se traslada a sobre costos que impactan finalmente el presupuesto y el valor de comercialización de los proyectos. La buena noticia es que el mercado está abierto a dicho escenario y cada vez, la venta de inmuebles supera las expectativas.
Así las cosas, se hace necesario (sobra decir que oportuno) contar con SINCO ERP el software de los constructores. Toda vez que permite el control de las obras, la administración de proyectos, comercialización, su gestión contable, de nómina, documental, financiera y de su maquinaria y equipos. Estos últimos, son clave para las empresas del sector y además para las concesiones 5G que este año inician con sus etapas de preconstrucción y construcción en todo el territorio nacional.
Consultor SINCO ADPRO
Arquitecto, urbanista. Especializado en gestión empresarial.
Sigue leyendo

¿Cuántas viviendas nuevas se comercializaron durante el 2020?
Durante el 2020 y pese a la pandemia ocasionada por el COVID-19, la comercialización de viviendas
Leer más
Conozca las cifras del sector constructor durante el 2020
Durante el 2019, los colombianos invirtieron 26,2 billones de pesos en vivienda. Según Camacol, el
Leer más
¡Récord! La comercialización de vivienda nueva superó las expectativas
La construcción, sin duda, ha sido una de las industrias que más ha aportado a la reactivación
Leer más¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!
Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.
¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!