
Todo lo que necesitas saber de la nómina electrónica y la UGPP
Desde el próximo 1 de septiembre de 2021, comienza a regir la Nómina electrónica en Colombia. Esta nueva directriz de la DIAN hace referencia a la generación del soporte de pago de la nómina por medio de un documento que refleja los valores devengados y deducidos que se desprenden de una relación laboral.
Este nuevo documento también actúa como un instrumento de fiscalización para la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, más conocida como la UGPP.
La UGPP es una entidad administrativa que tiene como función principal, hacer seguimiento a las empresas e independientes, que operan en Colombia, con capacidad de pago para que cumplan con los aportes parafiscales exigidos por la Ley, como la seguridad social.
Con la implementación de la nómina electrónica, la UGPP podrá controlar de una manera detallada:
- La evasión en las bases de seguridad social (Salud, pensión, ARL)
- La evasión de valores que son base para la contribución parafiscal (SENA, Caja de compensación familiar y Bienestar Familiar)
Por su parte, la DIAN podrá tener el conocimiento exacto de cuánto es el valor que recibe, el trabajador, mes a mes y tener la cifra exacta de lo que este debe tributar por sus ingresos y, en caso del empleador, conocer cuál es el valor deducible a nivel tributario.
También puedes leer: SINCOSOFT se integra con Saphety para implementar la nómina electrónica.
Cabe destacar que los obligados a generar la nómina electrónica son todos aquellos contribuyentes que están sujetos al pago de impuesto sobre la renta y el IVA, que contrate personal mediante un contrato de trabajo.
Este documento, soporte de pago, debe contener: todos los valores devengados de la nómina, todos los valores deducidos de la nómina, el valor total diferencia de los mismos y las novedades reportadas dentro del periodo como los días de licencia no remunerados.
Es importante resaltar que este soporte debe estar en idioma español y la moneda debe ser peso colombiano (COP), así lo indica la Resolución 000013 expedida por la DIAN. Aquí podrás conocer más detalles.
Desde SINCO ERP entendemos la importancia de la implementación de la nómina electrónica en tu compañía. Es por esto, que SINCO GTH se alió con proveedores colombianos para brindar a nuestros clientes un proceso de implementación que da solución exacta a este requerimiento. ¡Contáctanos ahora!
Sigue leyendo

Misión TIC 2022: Formando programadores para el futuro de Colombia
“El boom de la programación es ahora, las empresas tienen hambre de innovación y de optimización”:
Leer más
Séptima graduación del Semillero SINCOSOFT
Siete talentosos profesionales en programación y desarrollo finalizaron su ciclo de aprendizaje en
Leer más
Cumplimos 24 años siendo el software de los constructores colombianos
Con SINCO ERP hemos estado presentes en más de 25 mil proyectos en Colombia y la región. Ser el
Leer más¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!
Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.
¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!