
En cifras: así va la recuperación de la edificación en Bogotá y Cundinamarca
La llegada del COVID-19 a Colombia impactó de manera negativa el crecimiento de la construcción en el país. El cese de actividades decretado por el Gobierno nacional llevó a que la industria parara por completo desde el 13 de marzo, hasta mediados de abril. Llevando a este sector de la economía a concentrarse en el reinicio parcial, reactivación y recuperación de la misma.
De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, los meses de “junio y julio han cimentado la recuperación gradual del sector tanto en Bogotá como en Cundinamarca”. Sin embargo, las cifras de lanzamientos y ventas, no logran disminuir el impacto negativo de la pandemia en la industria.
Durante el pasado mes de julio (2020), en Bogotá se registraron 17.37 (-9.9 % Var % anual) unidades lanzadas, mientras que en Cundinamarca 11.804 (-28.5 % Var % anual). En cuanto a las ventas, la capital del país registró 19.018 (-0.1 % Var % anual) unidades vendidas y el departamento 13.530 (26.2 % Var % anual).
Estas cifras hacen parte de la recuperación del sector edificador del país, sin embargo, se espera que el 2020 cierre con cifras menores, en Bogotá y Cundinamarca, con respecto a los años anteriores.

Cabe resaltar que, de acuerdo al reporte de construcción, publicado en la edición 84 de Construnota, la venta de vivienda de interés social (VIS), durante este periodo, en la capital del país fue del 67 %. Asimismo, en Cundinamarca, los municipios de Tocancipá, Gachancipá, Villeta y La Calera, se destacaron al presentar el alza del 13% en cada uno de ellos.
La reactivación y recuperación de esta industria es fundamental para en la economía del país, recordemos que el sector de la construcción generó 101 mil nuevos empleos durante el 2019, consolidándose como uno de los mayores generadores de ocupaciones en Colombia.
Sigue leyendo

Las estadísticas del paro camionero en el sector constructor
El viernes 30 de agosto, el Gobierno Nacional aprobó el primer aumento en el precio del ACPM
Leer más
Puntos clave para conocer de qué se trata la nueva reforma tributaria
El pasado 20 de julio fue radicado el Proyecto de Inversión Social, también conocido como reforma
Leer más
Así avanza la reactivación económica del sector constructor, edificador, infraestructura e inmobiliario del país
El tercer trimestre del 2021 representó, según datos del Ministerio de Vivienda y en comparación
Leer más¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!
Disfruta de contenido mensual con las novedades del sector e información de interés que SINCO ERP tiene para ti.
¡Permanece conectado a nuestras actualizaciones!